i-Radiando Igualdad. Episodio 7×05. Dia Internacional de la Mujer y niña en la ciencia, genealogía científica feminista.

Información sobre el programa

  • Periodicidad: Mensual
  • Responsable: Rosa Casado Mejía, Sebastián Gamero Gómez, Carmen Mª Roldán Fernández, Ana Mª López Jiménez, M. Teresa Padilla Carmona.
  • Contacto: igualdad@us.es; secviceserviciossociales@us.es,igualdad1@us.es.
¿Hay igualdad real en la US? Le tomaremos el pulso para irradiarla: informaremos sobre ella, sondearemos, debatiremos y, visibilizaremos las personas y acciones que la están impulsando.
7 febrero, 2025

i-Radiando Igualdad. Episodio 7×05. Dia Internacional de la Mujer y niña en la ciencia, genealogía científica feminista.

En febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El 11F tiene como objetivo visibilizar y revalorizar el trabajo de las mujeres investigadoras en todo el mundo y fomentar la vocación científica de las niñas. Para iniciar, en “Cultura violeta” traemos un poema de Ana Pérez Cañamares titulado “Hay una fila”. En “Conoces a esta mujer”, hablamos con Alicia Robles Velascode la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la US.

En “Debatiendo para la Igualdad” celebramos que hay una mujer científica delante y otra detrás, y para ello nos acompañan tres investigadoras que forman una “cadena” de relaciones de madrinazgo. Carolina Sánchez-Palencia Carazo, Rocío Cobo Piñero y Macarena Martín Martínez pertenecen al departamento de Filología Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana) de la US.

Por último, en las noticias de nuestro “Radar Violeta” informamos las iniciativas de la US y de otras entidades colaboradoras contra la desigualdad de género y la eliminación de la violencia hacia las mujeres y niñas.

Descargar

¿Quieres contactar con nosotros?

Contactar