Alma Resiliente. Episodio 3×06. “Futuro luminoso…”.

Información sobre el programa

  • Periodicidad: Mensual
  • Responsable: Sandra Olivero
  • Contacto: solivero@us.es
Ser mujer, iberoamericana y migrante es un desafío en las sociedades globalizadas. Desde Alma resiliente queremos que nos ayudes a visualizar, sensibilizar, concientizar y construir puentes de integración y diálogo para de-construir las vulnerabilidades y la segregación. Necesitamos agentes sociales, políticos, académicos y ciudadanos comprometidos con la elaboración de un discurso integrador e inclusivo. Te necesitamos para dar voz a mujeres migrantes, organizaciones no gubernamentales con compromiso social, académicos y gobernantes capaces de gestionar las diversidades como valor agregado. Con la colaboración y patrocinio del Vicerrectorado de Asuntos Sociales de la US, el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, la Asociación Cultural Otoño Iberoamericano, Acceptus Producciones y el trabajo conjunto de varias universidades de Iberoamérica dialogamos sobre la segregación y la resiliencia; la discriminación y la aceptación, la tolerancia y el respeto a las diferencias. Agradecemos la música del compositor sevillano Eustaquio Álvarez “Migrations”, transmisora de emociones.
11 marzo, 2025

Alma Resiliente. Episodio 3×06. “Futuro luminoso…”.

“Futuro luminoso” una obra de la artista cubana Adriana Ronte da nombre a este nuevo episodio. Adriana confluye con nosotros para contarnos cómo compone desde lo natural y lo humano; desde la utopía y la realidad. Creatividad, resiliencia, empuje, esperanzas son sólo algunas de las motivaciones que llevaron a Gloria y a su familia a dejar Cuba y empezar de nuevo en Sevilla. La recibimos a sólo un mes de su viaje, nos cuenta con ilusión sus expectativas. Romina Grana, nuestra compañera de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina dialoga con Carmen Laura y nos enseña cómo teje futuro desde la ciencia aplicada.

x

Descargar

¿Quieres contactar con nosotros?

Contactar